Sin instalación eléctrica, ahorro de energía y aumento de seguridad sin contaminación lumínica.
La luminaria Solar llega para solucionar el problema de iluminación de zonas muchas veces poco transitadas y con difícil acceso a la red eléctrica. Recorridos peatonales o ciclorrutas, parques jardines, ermitas, aparcamientos, polígonos, zonas deportivas o pasos de peatones aislados pueden ser iluminados sin grandes inversiones en instalación y con ningún gasto eléctrico al ser una luminaria alimentada con energía solar. Una adecuada iluminación de dichas zonas aporta confianza y accesibilidad a los ciudadanos reactivando zonas en desuso antes muy oscuras desde la puesta del sol.
Usuarios vulnerables como el peatón y ciclista podrán ver y ser vistos evitando accidentes fatales en puntos de conflicto entre ellos y los vehículos. En cuanto la luminaria detecta que deja de recibir el mismo volumen de luz solar, activa automáticamente la iluminación y se adapta a la presencia o no del usuario. Para el ahorro de energía y control de la polución lumínica nocturna incorpora un detector de personas que permite pasar de un estado de iluminación baja hasta su máxima potencia ayudando en el compromiso de sostenibilidad del ayuntamiento, pero sin descuidar sus funciones y haciendo cada vez más seguros y habitables los entornos urbanos. No es necesario tener nada encendido a potencia máxima si no se está utilizando. Se Ahorran también recursos en instalación al no necesitar toma eléctrica en su colocación sobre un báculo de 5m.
Las luminarias pueden ser combinadas perfectamente con cualquiera de todas nuestras soluciones en seguridad vial, pasos de peatones inteligentes, señalización LED, zonas escolares, apaciguadores de velocidad, etc. Puede consultarnos sin compromiso más características y utilidades del sistema proinbal@proinbal.es y le ofreceremos soporte en la etapa de planeamiento e instalación. El sistema no necesita mantenimiento y tiene una durabilidad superior a 30.000 horas de funcionamiento.