Seleccionar página

El esfuerzo de empresas innovadoras y equipos de ingeniería de vanguardia es el responsable de que el mundo cambie y evolucione cada día. En muchos casos, la investigación sigue un ritmo imparable mientras que las normativas se quedan estancadas en el pasado. Eso es lo que pasa, a nuestro parecer, en el caso de la Seguridad Vial: Empresas como la nuestra se esfuerza en liderar los avances tecnológicos de seguridad vial, al objeto de proteger a los usuarios y trabajadores de carreteras, mientras que la normativa vigente de señalización móvil se remonta a la década de los “80”. Por este motivo consideramos que la normativa vigente al respecto, también debe avanzar al mismo ritmo que lo hacen los adelantos y nos alegra enormemente que ésta longeva normativa vaya a cambiar por fin.

Nos llegan noticias de que se está trabajando en una reforma de la obsoleta normativa de señalización móvil de obras 8.3 IC, de la que se están ocupando técnicos del Ministerio de Fomento. Desde Proin consideramos que dicha reforma es realmente importante y necesaria, ya que la norma vigente no refleja las necesidades actuales en cuanto a seguridad vial, materiales y maquinaria a emplear, disposición de los equipos y los trabajadores, trabajos comprendidos dentro de la normativa…etc.

Queremos aprovechar estas líneas para animar a los responsables que están llevando a cabo este trabajo y deseamos que consigan que la norma sea una herramienta útil y que adapte la señalización móvil de obras y tareas a los nuevos tiempos y a su vez sea un aliciente para que las empresas investiguen nuevos sistemas, que mejoren los estándares actuales y protejan a los trabajadores y usuarios de las carreteras. Además, nos ponemos a disposición de los técnicos del ministerio y brindamos nuestra experiencia como fuente de ideas innovadoras. Creemos que la suma de esfuerzos, experiencia e ideas en este sentido puede ser muy productiva.

Si imaginamos otros sectores, no concebiríamos que la normativa no avanzara acorde a los nuevos tiempos. Imaginemos el sector médico, la comunicación y tecnología, redes sociales, deporte, farmacia, etc. No podemos, ni debemos permitir, que nuestro sector no incentive la habilitación de nuevos productos que supongan una mejora en seguridad vial. No debemos estancarnos por miedo a tomar responsabilidades dentro de nuestras competencias.

AVANCEMOS, EL FUTURO ES NUESTRO.

 

 

 

 

Antes de que te vayas.

¿Tienes alguna duda? ¿Quieres que te ayudemos? 

Déjanos email o teléfono y contactamos de inmediato.