Seleccionar página

También se puede innovar en sistemas de contención para obtener un pretil que llega donde otros no han podido.

Existen puentes en la red de carreteras de difícil protección ante posibles caídas en caso de accidente de un vehículo. Debido a la antigüedad, al reducido espacio disponible, a estructuras débiles o a varios aspectos a la vez, ciertos puentes quedan desprovistos de sistemas de contención y se convierten en zonas con alto riesgo de que, si se produce un accidente, este tenga unas consecuencias muy graves.

Para todos esos puntos imposibles de proteger hasta ahora, PROIN de la mano de SMA trae al mercado la última solución en sistemas de contención que con un espacio y peso ultra reducido permite actuar con un mínimo ancho de trabajo. Se sirve en módulos preensamblados para una sencilla instalación y reparación. Las características del producto hacen que sea también una solución muy válida para proteger zonas urbanas con carriles exclusivos para autobuses, bicicletas o incluso viandantes. Una ciudad segura para los usuarios mas vulnerables hace que sea una ciudad más habitable.

Tras un gran trabajo de Investigación y desarrollo realizado por los técnicos de SMA ROAD SAFETY, nace el Pretil de Puente denominado Andrómeda con las mejores prestaciones del mercado y diseñado, fabricado y ensayado bajo la norma europea 1317 acreditando unos valores excelentes en dos niveles de contención:

*Nivel de contención H2

      • Nivel de severidad del impacto: ASI B
      • Ancho de trabajo W1 (0.6m)
      • Deflexión dinámica: 0.5m
      • Altura desde el suelo 1050mm
      • Anchura 170mm

*Nivel de contención H4b (Ensayo TB 81 con un vehículo de 38 toneladas a 65 km/h)

      • Nivel de severidad del impacto: ASI B
      • Ancho de trabajo W1 (0.8m)
      • Deflexión dinámica: 0.4m
      • Altura desde el suelo 1450mm
      • Anchura 180mm

Estamos disponibles para poder responder cualquier tipo de consulta y además lanzamos dos cuestiones para cualquier trabajador implicado en la conservación y construcción de carreteras. ¿Qué problemas os habéis encontrado a la hora de contemplar la instalación de pretiles en puentes antiguos? Un placer poder escucharos en el email proinbal@proinbal.es

Antes de que te vayas.

¿Tienes alguna duda? ¿Quieres que te ayudemos? 

Déjanos email o teléfono y contactamos de inmediato.